RockStop MTB, cuya empresa matriz es un fabricante de poliuretano con sede en el Reino Unido llamado Urofoam, ha lanzado un nuevo inserto de neumático específico para la conducción sobre grava. Presentado en la feria CORE Bike Show el mes pasado, el inserto para neumáticos de grava RockStop iba acompañado de un nuevo protector de vainas y de versiones más estrechas de su probado protector de tubo diagonal eMTB, diseñado para adaptarse a diversos cuadros de carbono y aluminio. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
Inserción para neumáticos de grava RockStop
Este no es el primer inserto de neumático que hemos visto de RockStop. El año pasado probamos la versión de 43,5 mm de ancho para bicicletas de montaña. Tuvo éxito en su objetivo principal: evitar los pinchazos y proteger la llanta, y apreciamos mucho su facilidad de montaje (algunos insertos para neumáticos son muy complicados en este sentido). Puedes leer la reseña completa aquí. La última oferta de RockStop se dirige al contingente de ciclistas de grava, optimizada para una llanta de 20 mm de ancho interno. Está fabricado con el mismo elastómero de poliuretano que se utiliza a menudo en los amortiguadores de los coches de F1 y la industria aeroespacial.
El inserto en sí tiene 30 mm de ancho, por lo que hay 5 mm de voladizo a cada lado de la llanta. Se dice que este voladizo añade un poco de estabilidad a los flancos para permitir el uso de presiones de neumáticos ligeramente más bajas. La profundidad de esa parte acolchada en el borde de la llanta es de 5-6 mm, mientras que la sección más profunda sobre la región central mide 16 mm.
La versión de 700c del RockStop Gravel Tyre Insert pesa 200g; se desarrollará una versión de 650b si el equipo de RockStop considera que hay un mercado suficientemente grande. La espuma es de célula cerrada, por lo que no absorbe el sellador. Los recortes que se ven a lo largo de todo el inserto significan que no hay necesidad de utilizar válvulas especiales específicas para el inserto del neumático. Las existencias están previstas para principios de mayo, con un precio de venta al público previsto de 65 libras por inserto.
RockStop Frameguard para cuadros de carbono y aluminio
RockStop ha ampliado su línea de protectores de tubo diagonal con dos nuevas versiones del Frameguard, lanzado originalmente como un protector específico para la región del motor y los tubos diagonales ampliados que se ven en las eMTB. Al igual que el original, estas versiones más estrechas están hechas de un polímero viscoelástico moldeado alrededor de una inserción de aluminio que recorre toda la longitud del protector. El protector es capaz de amoldarse a la forma específica del cuadro.
El Frameguard presenta líneas elevadas a lo largo de su longitud para impedir la acumulación de barro; en el interior, hay canales que conducen a agujeros para permitir el drenaje del agua
RockStop ha lanzado uno para cuadros de carbono que mide 58 mm de ancho y pesa 120 g, así como uno más estrecho para cuadros de aluminio que mide 45 mm de ancho y pesa 90 g. El Frameguard se monta en el tubo diagonal mediante una cinta VHB 3M extrafuerte unida a unas lengüetas metálicas. Éstas se pueden separar del Frameguard, de modo que se puede retirar rápidamente para limpiar la parte inferior, y volver a colocarlo mediante las correas de velcro sin complicaciones.
Los tres Frameguards se venden al precio de 45 €. Se pueden adquirir lengüetas adhesivas adicionales a 9,99 € por cuatro.
Protector de vainas RockStop
También se expuso en CORE Bike el nuevo protector de vainas, o amortiguador de cadena, de RockStop, diseñado para proteger la pintura y mantener el ruido al mínimo. Está fabricado con un poliuretano termoplástico, por lo que es un poco más duro que el material utilizado para los Frameguards. Cuatro correas de trinquete fijan el protector al tirante; el exceso de longitud puede cortarse. El protector de vainas estará disponible en una sola talla, con una longitud de 240 mm. RockStop me asegura que no tendrás que esperar demasiado para pedir uno de ellos. Su precio de venta al público rondará los 25 euros.